domingo, 15 de septiembre de 2013



 

-Un sistema en el que se conectan entre si varios equipos independientes para compartir datos.
El propósito de las redes de equipos es compartir. La capacidad de compartir información de forma eficiente es lo que da a las redes de equipo su potencia y atractivo.



Tipos de redes informáticas:
*Redes LAN:

Redes de Área Local, Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).

Ejemplos:

-Red formada por tres ordenadores conectados a un concentrador. No existe acceso a Internet. Con esta configuración se pueden compartir carpetas, datos y programas.

-Diseño básico de una red local en estrella con acceso a Internet mediante un router. Los ordenadores de la red acceden a los recursos locales disponibles.


*Redes MAN:

Redes de Área Metropolitana, comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 Km. Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos.

Ejemplos:

-Termo eléctrica

-Antena telefónica

-Antena de Internet
 
*Redes WAN:

Redes de Área Extendida,
la red WAN es un tipo de red que cubre distancias de entre unos 100 y unos 1.000 kilómetros, lo que le permite brindar conectividad a varias ciudades o incluso a un país.
Ejemplos:
-Empresas
-Organizaciones
-Internet
-Telecomunicaciones.
 

lunes, 9 de septiembre de 2013

HISTORIA DE LAS REDES

El primer indicio de redes de comunicación fue de tecnología telefónica y telegráfica. En 1940 se transmitieron datos desde la Universidad de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva York. A finales de la década de 1960 y en los posteriores 70 fueron creadas las minicomputadoras. En 1976, Apple introduce el Apple I, uno de los primeros ordenadores personales. En 1981, IBMintroduce su primera PC. A mitad de la década de 1980 las PC comienzan a usar los módems para compartir archivos con otras computadoras, en un rango de velocidades que comenzó en 1200 bps y llegó a los 56 kbps (comunicación punto a punto o dial-up), cuando empezaron a ser sustituidos por sistema de mayor velocidad, especialmente ADSL.


COMPONENTES BÁSICOS DE LAS REDES

Para poder formar una red se requieren elementos: hardwaresoftware y protocolos. Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final (hosts) y dispositivos de red. Los dispositivos de usuario final incluyen los computadores, impresoras, escáneres, y demás elementos que brindan servicios directamente al usuario y los segundos son todos aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su intercomunicación.
El fin de una red es la de interconectar los componentes hardware de una red , y por tanto, principalmente, las computadoras individuales, también denominados hosts, a los equipos que ponen los servicios en la red, los servidores, utilizando el cableado o tecnología inalámbrica soportada por la electrónica de red y unidos por cableado o radiofrecuencia. En todos los casos la tarjeta de red se puede considerar el elemento primordial, sea ésta parte de un ordenador, de un conmutador, de una impresora, etc. y sea de la tecnología que sea (ethernet, Wi-Fi, Bluetooth, etc.)